¿Cómo utilizar las redes sociales en un museo?
Growth Hacking Museum es un proyecto centrado en analizar el uso que los museos e instituciones culturales realizan de las redes sociales. Por un lado a través de contenidos sobre novedades, beneficios de su uso o casos prácticos, y por otro lado con informes exclusivos que analizan de manera cuantitativa y cualitativa el uso de las redes sociales en museos. Si quieres estar informado de todo, no te olvides suscribirte a la newsletter aquí:
Post relacionados
El Pasapalabra de Casa Vicens, un concurso de éxito en Instagram Stories
¿Quién dijo que la cultura era aburrida? ¿Quién dijo que la gente no participa en los concursos de cultura? Un ejemplo de concurso de éxito, el Pasapalabra de Casa Vicens
#GaudíLive una celebración histórica de los 166 años de Antoni Gaudí en Facebook Live
13 edificios o centros de interpretación de Gaudí se unen a través de Facebook Live durante ocho horas
Instagram alcanza los 700 millones de usuarios
En los últimos cuatro meses Instagram ha sumado casi 1 millón de usuarios diarios, uno de los crecimientos más rápidos registrados en el mundo de las redes sociales
¿Qué beneficios aporta Instagram en la estrategia de redes sociales de un museo?
Transparencia, visibilidad, conocimiento de las audiencias, engagement, contenido, tráfico, son 6 de los beneficios que te puede aportar estar en Instagram
¿Qué museos de Barcelona están en Instagram?
Por primera vez se analiza la situación de los museos de Barcelona en Instagram de un modo cuantitativo y cualitativo
Instagram suma ya 600 millones de usuarios
La incorporación de nuevas funcionalidades en Instagram ayuda al exponencial crecimiento de esta red social
Instagram: de 0 a 500 millones de usuarios
La evolución de Instagram y su modelo de negocio al detalle